
En ocasiones el solo hecho de ver la cama elástica y saber que tenemos que desarmarla se nos complica la vida, porque no sabemos por donde empezar a desmontar el trampolín.
Por eso, aquí te traemos un detalle de todos los pases que debes seguir para desarmar una cama elástica.
Cómo desmontar una cama elástica paso a paso
Para desarmar una cama elástica se lo hace en forma inversa a lo que se armó, es decir siempre se empieza de atrás hacia adelante.
Instrucciones cómo desarmar un brincolín
Lo más importante y para evitar accidentes es utilizar guantes para que al momento de retirar alguna pieza no salgamos lastimados.
- Empezamos con los resortes, debemos estirarlo hasta sacarlo de los agujeros y soltamos lejos del cuerpo y así avanzamos con el resto de resortes.
- Una vez retirados los resortes doblamos la estera o lona del trampolín en la mitad y luego en cuartos.
- Separamos las varillas de fibra de vidrio del marco. Mantenga los guantes para proporcionar una buena sujeción y evitar que las barras se resbalen de las manos.
- Para sacar las patas en forma de U, necesitamos agregar peso en las mismas y de esta manera empujar hacia arriba las cañas de fibra de vidrio de la conexión en T.
- Cuando ya esté separadas todas las partes es importante eliminar la suciedad.
- Si va a guardar el trampolín, esto deberá ser en un lugar seco donde no haya humedad para evitar que se produzcan bacterias que dañen la lona.